El vocero de la Confech Noam Titelman manifestó en una entrevista con LaNacion.cl
que la organización estudiantil apoyará la movilización convocada por
los secundarios para el 8 de agosto e informó que están evaluando un
paro nacional para fines del mes que viene.
El también presidente de la Federación de estudiantes de la
Universidad Católica dijo que las movilizaciones son “un llamado de
atención porque hemos visto a un Gobierno que ha querido desplegar su
agenda en forma muy poco democrática, incluso autoritaria, avalando el
lucro en la educación”.
El lucro sigue siendo tema principal en la agenda y Titelman
manifestó que las nuevas actividades que desplegarán “surgen después de
varios meses de silencio por parte de las autoridades y por la falta de
espacios de diálogo. Se ha impuesto una agenda sin ningún tipo de
miramientos respecto a los actores involucrados”.
Titelman dice que la actitud de Harald Beyer los ha decepcionado ya
que “no ha demostrado ningún interés de escuchar no solamente a los
estudiantes, sino que a todos a quienes participaron en la realización
de este informe. En vez de tomar en serio el documento quiso ningunearlo
y defender a quienes han estado lucrando con la educación. Eso no nos
sorprende pero sí nos decepciona”.
El vocero de la Confech señaló respecto del titular del Mineduc que
“ha querido jugar a la avestruz, a esconder la cabeza en la tierra, pero
la verdad al final sale. El ministro tendrá que dar cuenta por qué no
quiso apoyar un informe”.
El dirigente estudiantil remarcó que “la educación, fundamentada en
el lucro, termina siendo el primer paso hacia el endeudamiento de los
estudiantes y se convierte en un primer paso hacia la trampa de la
pobreza. Y el gobierno en vez de escuchar, de abrir espacios de diálogo,
ha hecho una defensa corporativa a los intereses del lucro como se vio
en la votación de la Cámara y ha pasado colado”.