Iniciativa de Fundación Luksic y Productora Fiebre: "Todos al Teatro" ofrece a estudiantes de bajos recursos conocer a los clásicos
La iniciativa sube a escena lecturas obligatorias para estudiantes de enseñanza media. Este año pretende aumentar a 50 mil la cantidad de público en salas y con el teatro móvil.
PAMELA ELGUEDA Juan Carlos Vega lleva 28 años enseñando lenguaje a estudiantes secundarios poco dados a "enganchar" con clásicos como Fuenteovejuna o El Mercader de Venecia. Así que el programa "Todos al teatro", que llevan adelante la Fundación Luksic con la productora Fiebre, le permitió acercarlos a estas obras de lectura obligatoria.
"Ha sido una muy buena herramienta para que mis alumnos del Liceo Luis Gómez Catalán, de Estación Central, conozcan los clásicos, porque las obras se montan con un criterio de acercamiento a los códigos de comprensión de los adolescentes", explica este profesor de lenguaje.
La iniciativa "Todos al Teatro" pretende entregar herramientas pedagógicas a los profesores de lenguaje. "Nuestro foco es enriquecer su conocimiento educativo, y por eso les entregamos material escrito antes, durante y después de que asistan a las obras", dice Andrés Barros, gerente general de Fundación Luksic.
Se trata de documentos preparados por un equipo de expertos encabezado por la poeta y narradora Teresa Calderón. La idea es ayudar a los profesores a introducir la obra entre sus alumnos y, posteriormente, sugerirles actividades a realizar con ellos. Y no solamente del libro que ellos vieron representado, sino también de los otros que son parte de la iniciativa.
"Este año renovamos el material, porque no solamente queremos crecer en cobertura, sino también en calidad", resalta el ejecutivo.
El año pasado, 25 mil escolares asistieron a las funciones de las obras antes mencionadas, además de Noche de Reyes y el Gran Teatro del Mundo. "Este año queremos duplicar esa cifra, para lo cual, además de las presentaciones en las tres salas consideradas, tendremos un teatro móvil que recorrerá Santiago", añade Barros.
"Teatro para todos" está pensado para los estudiantes de menos recursos que tienen pocas posibilidades de asistir a una función de este tipo. Escolares como los alumnos del profesor Vega, varios de los cuales son chicos que buscan una segunda oportunidad en el sistema escolar después de haber desertado.
"No puedo decir que el curso completo se haya transformado en un fanático del teatro. Pero recuerdo perfecto a un alumno con el que me encontré este año y me contó que había asistido al Teatro a Mil en el verano", dice el pedagogo.
Los colegios que deseen asistir a las funciones de esta iniciativa pueden visitar la página www.todosalteatro.cl .
No hay comentarios:
Publicar un comentario