Rodrigo Rojas | Jueves 29 de enero 2015 18:27 hrs.
A través de una investigación del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile (CIAE), de una entrevista con la coordinadora del programa de Educación Intercultural Bilingüe y de una evaluación de la Dirección de Presupuesto, Radio Universidad de Chile profundizó en los avances de esta lengua en la educación chilena. A pesar de los avances que ha tenido esta política los expertos aseguraron que se debe perfeccionar el status de los educadores tradicionales mapuche, crear una unidad en la subsecretaría de Educación ligada a esta materia y aumentar la inversión del programa de Gobierno.
Un informe del CIAE analizó la realidad de 208 educadores tradicionales mapuche y un estudio de casos en tres escuelas. En el documento que lideró la académica, Carmen Sotomayor, se investigaron las percepciones y competencias de los educadores tradicionales mapuche en relación con su trabajo como docentes. La cabecilla de este proyecto indagó los principales resultados de este estudio, desarrollado a través de un análisis tanto cuantitativo como cualitativo.
“Una de las primeras conclusiones, es que los docentes, en todos los casos y regiones, declaran tener un alta competencia lingüística. Una de las resoluciones interesantes del informe es que la actitud hacia la asignatura de lengua indígena y mapudungun es positiva por parte de los educadores”, explicó Carmen Sotomayor.
Cabe destacar, que en la actualidad existen 323 instructores que participan en el sistema educacional y que intentan mantener a flote este dialecto. Del total de profesores, 275 de ellos son indígenas. En la actualidad, ellos trabajan bajo el marco del programa de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación. La coordinadora nacional de este programa, Alejandra Cariman, testificó que las lenguas nativas se van perdiendo con el paso del tiempo. Es más, explica que solo cuatro de los nueve pueblos que se reconocen, dentro de la ley indígena, cuentan con hablantes y esto sigue en descenso. La coordinadora nacional explica que esto4- en gran medida se debe al proceso de escolarización. Desde este escenario radica la importancia de esta política.
“La lengua es el vehículo transmisor de la cultura, en este caso de los pueblos originarios en general. Además se transforma en un elemento que permite generar transmisión de identidad y reconstrucción de memoria colectiva. En ese sentido la pérdida de la lengua se transforma también en un obstáculo para desarrollar los procesos de reconstrucción de identidad de los pueblos indígenas.”, declaró Alejandra Cariman.
En nuestro país existe la asignatura de lengua indígena que incluye al mapudungun, el mapuzungun, la lengua rapa nui y aimara. Los colegios pueden desarrollar esta materia libremente. No obstante, los establecimientos que cuenten con un 20 por ciento de matrícula indígena deben implementar la asignatura obligatoriamente.
“En el caso de la Región Metropolitana, que posee un gran porcentaje de población mapuche, no existen altas concentraciones por establecimiento, por lo que en muchas escuelas no se alcanza a llegar al 20 por ciento de matrícula indígena. No obstante la implementación de la asignatura se puede llevar a cabo, libremente, en todos los colegios que desean implementarla.”, aseguró la coordinadora nacional de este programa.
Mejorar el status
Los especialistas acentúan que se necesita un cambio: valorizar la lengua indígena y la profesión de los educadores tradicionales mapuche. En ese sentido Alejandra Cariman afirma que “cognitivamente, el desarrollo de una nueva lengua, siempre mejora el aprendizaje de las personas. Sin embargo, reconoce que ésta no posee el status que tiene, por ejemplo, el inglés.
Posicionar esta materia dentro de las políticas ministeriales y tener una oferta más penetrante para que los establecimientos puedan ofrecer esta asignatura son dos de los elementos que la coordinadora del programa de Educación Intercultural Bilingüe piensa que se deben efectuar.
“El desafío se debería enfocar en revisar los instrumentos curriculares y la formación docente, ya que los educadores también deben generar mejores competencias, que no solo se concretan con la enseñanza de la lengua.”, aclaró Alejandra Cariman.
Estas palabras se vinculan con parte de los resultados de la investigación del Centro de Investigación Avanzada en Educación. Este análisis tuvo un alcance sobre 208 educadores de un total de 275, reconociendo tanto a hombres como mujeres, que proporcionalmente representaron un 33% y un 77%, respectivamente. Dentro de las recomendaciones que destacó, la investigadora del CIAE, se encontraron el perfeccionamiento de la formación docente, por partes de las universidades, en esta materia.
“Se tienen que mejorar las capacitaciones de los educadores. Ojalá las universidades puedan tener formación de profesores con alguna especialidad en temas como lengua y cultura. Además, de mejorar las condiciones de formación docente, para que ellos puedan tener un mejor salario. Y finalmente la licitación de textos escolares, que ha intentado estar presente pero en un proceso muy lento.”, concluyó Carmen Sotomayor.
Evaluación negativa
Desde enero hasta agosto del 2013 la Dirección de Presupuesto (Dipres) desarrolló una evaluación del programa de Educación Intercultural Bilingüe. Una de las principales fallas que se encontraron se relacionó con las focalizaciones del proyecto.
“Nosotros considerábamos que el esfuerzo tenía que ser un poco más audaz, concentrándose en la enseñanza también en los primeros años de vida de tal forma de que hubiese un mejor traspaso del estudio de lengua desde los jardines infantiles a la enseñanza básica. En el transcurso de los últimos 50 años se ha ido perdiendo el manejo de la lengua. Desde hace muchos años se les exigió a los indígenas que se aprendiese castellano y no considerando la lengua como ejercicio habilitante para la cultura. Y por lo tanto sin lengua no se reproduce la cultura. Con esto el Estado está resolviendo un problema de vieja data.”, expuso Sergio Ibañez, el coordinador de evaluación.
El asesor de la Dipres explicó que para que este programa tenga un efecto mayor tiene que existir una mayor cobertura tanto a nivel preescolar y escolar. En la primera etapa educativa, advierte, su relevancia, ya que es ahí donde se aprende hablar. Asimismo y desarrollando una conclusión similar a la del CIAE, el evaluador también aseveró que se necesita valorar la profesión de los educadores en esta materia. Para ello, Sergio Ibañez, recomienda mejorar la inversión en torno a estos trabajadores interculturales.
La evaluación de la Dirección de Presupuesto fue general y se observó solo el programa de Gobierno. Uno de los datos esenciales del informe fue que solo 468 colegios han implementado este programa, aunque por las características del proyecto, se tuvo que haber desarrollado en 1.800 establecimientos. El análisis de la Dipres no tomó en cuenta cuánto están aprendiendo los niños.
De la misma forma, el estudio del CIAE tampoco lo hizo. Aunque, ellos, esperan que en una segunda etapa, se pueda investigar a los estudiantes que reciben esta educación. Con esto se podrá llevar a cabo una observación rigurosa de los avances que han existido en la enseñanza, que reciben los niños, sin centrarse únicamente en los educadores.
En relación al programa, en este momento, el Ejecutivo se encuentra rediseñando las bases. Con esto, se están levantando propuestas y estableciendo procesos para avanzar a una mejor política. En el Gobierno confían que en los próximos tres años que quedan de mandato se pueda establecer un plan estratégico, en donde se identifiquen potenciales nidos lingüísticos, cantidad de estudiantes que pasarán por esta asignatura y las comunidades en donde se lidere un proceso de reconstrucción lingüística y de educación intercultural.
El mayor cambio que se proponen desde el Ejecutivo es crear una unidad al interior de la subsecretaria de Educación que permita integrar la temática indígena al interior del Ministerio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario