Patricia Muñoz Garcìa

Patricia Muñoz Garcìa
Departamento Nacional Profesores Jubilados DEPROJ

viernes, 29 de abril de 2011

Arancibia Clavel: La misteriosa muerte de un asesino

La sorpresiva y misteriosa muerte del ex agente de la DINA Enrique Arancibia Clavel ha llamado la atención de los medios nacionales y trasandinos. Su asesinato, perpetuado en un céntrico barrio de Buenos Aires, fue rápidamente reproducido en prensa escrita y televisión.

Arancibia Clavel, condenado por el asesinato del ex comandante en jefe Carlos Prats y su esposa en 1975, fue hallado sin vida anoche en su departamento, con más de una decena de puñaladas en el tórax, la espalda y el cuello. Según el diario Clarín, se barajan dos posibles motivos del crimen: “Uno vinculado con su ex actividad como espía de la dictadura de Pinochet y otro de carácter pasional”. El mismo medio argentino anexa parte del prontuario del ex agente de inteligencia chileno: “También había sido condenado por el secuestro de dos mujeres chilenas en el marco del llamado Plan Cóndor instrumentado por las dictaduras sudamericanas. Y en 1978 había sido acusado de espionaje a favor de Chile durante el conflicto por el canal del Beagle. Arancibia Clavel fue miembro de la DINA, la policía secreta pinochetista, y se encontraba cumpliendo su pena bajo libertad vigilada desde julio del 2007”.
Mientras medios argentinos como InfoBae y La Nación han enfocado sus notas en la violencia del asesinato y las evidencias del delito, los medios chilenos han decidido cubrir con detalle de las reacciones a la noticia: el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, afirmó sentirse conmovido por la naturaleza del crimen de Arancibia Clavel; la hermana del fallecido manifestó su profundo dolor por el hecho, en tanto, los familiares del general Prats prefirieron no referirse al tema con La Tercera.
La Segunda volvió a publicar en su web la última entrevista al ex agente Arancibia, realizada hace un tiempo por la periodista Lilian Olivares, donde dice estar pagando por sus crímenes. Ahora que su muerte es portada en medios de Chile y Argentina, no deja de sonar paradójico una de las citas de esta conversación: “Desprecio a todos los periodistas. Me han transformado en un demonio y nadie ha indagado la verdad….”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario