Patricia Muñoz Garcìa

Patricia Muñoz Garcìa
Departamento Nacional Profesores Jubilados DEPROJ

martes, 23 de septiembre de 2025

Beneficio por años cotizados y expectativas de vida

 

Profesoras luchadoras de la Plaza de la Constitución.


Estimados colegas me han solicitado una explicación aclaratoria de este beneficio que entregará el gobierno a partir de enero del 2026,claramente no es para los cotizantes del INP sólo para  AFP,pues es una modificación de la Ley 3.500 que rige a este sistema.por lo tanto recurrí a un experto en el tema ,Santiago Peral el que gentilmente accedió a aclarar un poco las dudas respecto a las nueva normativa..

1. Beneficio por años cotizados y expectativas de vida: consiste en un aumento de pensión a partir de enero del próximo año (2026). La condición es estar pensionado por vejez o invalidez en una AFP o Compañía de Seguros y tener 65 años o más.

2. 

a) Las mujeres inician con el beneficio a partir de los 10 años de cotización en una AFP,con una UF de aumento, y de ahí por cada año adicional 0,1 UF más. Lo que significa que la pensionada con 25 años cotizados tendrá derecho a 2,5 UF como tope máximo. Recalco que esto será a partir de enero del próximo año.

Además de lo antes dicho, tendrá un beneficio por diferencia de expectativas de vida respecto al hombre de 0,25 UF mensuales, de igual forma a partir de enero de 2026.

b) Los hombres acceden  al beneficio a partir de los 20 años cotizados, lo que equivale a 2 UF, aumentando un 0,1 UF adicional por cada año cotizado  con tope de 25 años, lo que es igual a 2,5 UF de aumento de pensión. Al igual que en el caso de las mujeres el beneficio parte en enero del 2026.

Cabe aclarar que el hombre no tiene beneficio de expectativas de vida.

Ejemplo:Las personas que cumplen 60 años y han cotizado durante 23 años ,aconsejamos que no dejen de cotizar hasta cumplir los 25 años de cotización que es lo requerido para obtener el beneficio completo de lo contrario sólo tendrá derecho a 2.3 UF.

Si una persona tiene más de 65 años ,por ejemplo 75,también tiene derecho a tener este beneficio que es de por vida.

Patricia Muñoz García

Vicepresidenta 

Departamento de Profesores Jubilados.

Departamento de Comunicaciones.





No hay comentarios:

Publicar un comentario