Municipio de Santiago desvincula a cien funcionarios y 157 profesores por crisis financiera
27/01/2017 | En
el municipio aseguran que la medida no afecta a ningún profesor titular
y que la cifra es mucho menor a la que se proyectaba inicialmente, que
eran más de 300. Para lograr que el impacto fuera menor, la alcaldía
también realizó un ajuste en las horas de los docentes
Según informó el municipio, partieron por reducir el personal de la Dirección de Educación Municipal (DEM), desvinculando a cien personas, lo que equivale a casi la mitad de su dotación. El alcalde Alessandri afirmó que "con este ajuste, la DEM vuelve a la dotación que tenía el año 2012, y con la que siempre ha funcionado de manera normal". De hecho, el Colegio de Profesores había denunciado que durante la administración pasada se crearon numerosos "cargos artificiales" presuntamente para pagar "favores políticos". Junto a esto, no se renovó el contrato a 157 profesores de la comuna.
En el municipio aseguran que la medida no afecta a ningún profesor titular y que la cifra es mucho menor a la que se proyectaba inicialmente, que eran más de 300. Para lograr que el impacto fuera menor, la alcaldía también realizó un ajuste en las horas de los docentes, lo que se llevó a cabo en conjunto con los delegados gremiales de cada establecimiento y con la participación de una representante del Colegio de Profesores.
En el municipio explican que había una "sobredotación" en esta área, ya que entre los años 2013 y 2016 el número de profesores en esa comuna aumentó en 1.605, mientras que la cantidad de alumnos sólo creció en 1.036. El alcalde Alessandri aseguró que "estos ajustes no van a perjudicar en nada la calidad de nuestros establecimientos educacionales".
Paralelamente, la municipalidad comenzó a implementar un plan que busca aumentar la matrícula y la asistencia en los colegios de la comuna, para incrementar los fondos que recibe por subvención. Asimismo, se puso en marcha un plan de ahorro en el arriendo de su inmueble y otros gastos administrativos. Todas estas medidas permitirán a la Municipalidad de Santiago ahorrar cerca de $500 millones mensuales a partir marzo, y terminar con el déficit que se produce mensualmente, para así comenzar a trabajar en reducir la deuda existente.
Municipio de Santiago
desvincula a cien funcionarios y 157 profesores por crisis financiera
Desde la alcaldía aseguran que la medida no afecta a ningún profesor
titular y que el número de docentes a los que no se les renovó el
contrato es mucho menor al que se proyectaba inicialmente.
27 de Enero de 2017 | 17:37 | Emol
66
Aton
SANTIAGO.- La Municipalidad de Santiago concretó las medidas que había
anticipado para paliar el grave déficit que enfrenta en el área de
educación, que asciende a $13 mil millones y que, según ha denunciado el
nuevo alcalde, Felipe Alessandri (RN), proviene de la administración de
Carolina Tohá (PPD).
Según informó el municipio, partieron por reducir el personal de la
Dirección de Educación Municipal (DEM), desvinculando a cien personas,
lo que equivale a casi la mitad de su dotación.
El alcalde Alessandri afirmó que "con este ajuste, la DEM vuelve a la
dotación que tenía el año 2012, y con la que siempre ha funcionado de
manera normal".
De hecho, el Colegio de Profesores había denunciado que durante la
administración pasada se crearon numerosos "cargos artificiales"
presuntamente para pagar "favores políticos".
Junto a esto, no se renovó el contrato a 157 profesores de la comuna. En
el municipio aseguran que la medida no afecta a ningún profesor titular
y que la cifra es mucho menor a la que se proyectaba inicialmente, que
eran más de 300.
Para lograr que el impacto fuera menor, la alcaldía también realizó un
ajuste en las horas de los docentes, lo que se llevó a cabo en conjunto
con los delegados gremiales de cada establecimiento y con la
participación de una representante del Colegio de Profesores.
Había "sobredotación"
En el municipio explican que había una "sobredotación" en esta área, ya
que entre los años 2013 y 2016 el número de profesores en esa comuna
aumentó en 1.605, mientras que la cantidad de alumnos sólo creció en
1.036.
El alcalde Alessandri aseguró que "estos ajustes no van a perjudicar en
nada la calidad de nuestros establecimientos educacionales".
Paralelamente, la municipalidad comenzó a implementar un plan que busca
aumentar la matrícula y la asistencia en los colegios de la comuna, para
incrementar los fondos que recibe por subvención. Asimismo, se puso en
marcha un plan de ahorro en el arriendo de su inmueble y otros gastos
administrativos.
Todas estas medidas permitirán a la Municipalidad de Santiago ahorrar
cerca de $500 millones mensuales a partir marzo, y terminar con el
déficit que se produce mensualmente, para así comenzar a trabajar en
reducir la deuda existente.
Esto también permitirá asegurar el pago del sueldo de los más de dos mil
profesores de la comuna de Santiago y reiniciar el pago de sus
cotizaciones previsionales durante 2017.
Noticias relacionadas
Mineduc adelantará subvención a municipio de Santiago para enfrentar
crisis financiera en educación
Mineduc adelantará subvención a municipio de Santiago para enfrentar
crisis financiera en educación
15
Colegio de Profesores pide eliminar
Colegio de Profesores pide eliminar "cargos artificiales" antes de
reducir horas de docentes en Santiago
15
"Este ajuste permitirá que a nuestros profesores se les paguen las
cotizaciones previsionales y se les asegure su sueldo para el resto del
año. Sin estos ajustes, estas cosas habrían sido simplemente
imposibles", subrayó el edil.
Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Nacional/2017/01/27/842238/Municipio-de-Santiago-desvincula-a-cien-funcionarios-y-157-profesores-por-crisis-financiera.html
Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Nacional/2017/01/27/842238/Municipio-de-Santiago-desvincula-a-cien-funcionarios-y-157-profesores-por-crisis-financiera.html
Municipio de Santiago
desvincula a cien funcionarios y 157 profesores por crisis financiera
Desde la alcaldía aseguran que la medida no afecta a ningún profesor
titular y que el número de docentes a los que no se les renovó el
contrato es mucho menor al que se proyectaba inicialmente.
27 de Enero de 2017 | 17:37 | Emol
66
Aton
SANTIAGO.- La Municipalidad de Santiago concretó las medidas que había
anticipado para paliar el grave déficit que enfrenta en el área de
educación, que asciende a $13 mil millones y que, según ha denunciado el
nuevo alcalde, Felipe Alessandri (RN), proviene de la administración de
Carolina Tohá (PPD).
Según informó el municipio, partieron por reducir el personal de la
Dirección de Educación Municipal (DEM), desvinculando a cien personas,
lo que equivale a casi la mitad de su dotación.
El alcalde Alessandri afirmó que "con este ajuste, la DEM vuelve a la
dotación que tenía el año 2012, y con la que siempre ha funcionado de
manera normal".
De hecho, el Colegio de Profesores había denunciado que durante la
administración pasada se crearon numerosos "cargos artificiales"
presuntamente para pagar "favores políticos".
Junto a esto, no se renovó el contrato a 157 profesores de la comuna. En
el municipio aseguran que la medida no afecta a ningún profesor titular
y que la cifra es mucho menor a la que se proyectaba inicialmente, que
eran más de 300.
Para lograr que el impacto fuera menor, la alcaldía también realizó un
ajuste en las horas de los docentes, lo que se llevó a cabo en conjunto
con los delegados gremiales de cada establecimiento y con la
participación de una representante del Colegio de Profesores.
Había "sobredotación"
En el municipio explican que había una "sobredotación" en esta área, ya
que entre los años 2013 y 2016 el número de profesores en esa comuna
aumentó en 1.605, mientras que la cantidad de alumnos sólo creció en
1.036.
El alcalde Alessandri aseguró que "estos ajustes no van a perjudicar en
nada la calidad de nuestros establecimientos educacionales".
Paralelamente, la municipalidad comenzó a implementar un plan que busca
aumentar la matrícula y la asistencia en los colegios de la comuna, para
incrementar los fondos que recibe por subvención. Asimismo, se puso en
marcha un plan de ahorro en el arriendo de su inmueble y otros gastos
administrativos.
Todas estas medidas permitirán a la Municipalidad de Santiago ahorrar
cerca de $500 millones mensuales a partir marzo, y terminar con el
déficit que se produce mensualmente, para así comenzar a trabajar en
reducir la deuda existente.
Esto también permitirá asegurar el pago del sueldo de los más de dos mil
profesores de la comuna de Santiago y reiniciar el pago de sus
cotizaciones previsionales durante 2017.
Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Nacional/2017/01/27/842238/Municipio-de-Santiago-desvincula-a-cien-funcionarios-y-157-profesores-por-crisis-financiera.html
Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Nacional/2017/01/27/842238/Municipio-de-Santiago-desvincula-a-cien-funcionarios-y-157-profesores-por-crisis-financiera.html
Municipio de Santiago
desvincula a cien funcionarios y 157 profesores por crisis financiera
Desde la alcaldía aseguran que la medida no afecta a ningún profesor
titular y que el número de docentes a los que no se les renovó el
contrato es mucho menor al que se proyectaba inicialmente.
27 de Enero de 2017 | 17:37 | Emol
66
Aton
SANTIAGO.- La Municipalidad de Santiago concretó las medidas que había
anticipado para paliar el grave déficit que enfrenta en el área de
educación, que asciende a $13 mil millones y que, según ha denunciado el
nuevo alcalde, Felipe Alessandri (RN), proviene de la administración de
Carolina Tohá (PPD).
Según informó el municipio, partieron por reducir el personal de la
Dirección de Educación Municipal (DEM), desvinculando a cien personas,
lo que equivale a casi la mitad de su dotación.
El alcalde Alessandri afirmó que "con este ajuste, la DEM vuelve a la
dotación que tenía el año 2012, y con la que siempre ha funcionado de
manera normal".
De hecho, el Colegio de Profesores había denunciado que durante la
administración pasada se crearon numerosos "cargos artificiales"
presuntamente para pagar "favores políticos".
Junto a esto, no se renovó el contrato a 157 profesores de la comuna. En
el municipio aseguran que la medida no afecta a ningún profesor titular
y que la cifra es mucho menor a la que se proyectaba inicialmente, que
eran más de 300.
Para lograr que el impacto fuera menor, la alcaldía también realizó un
ajuste en las horas de los docentes, lo que se llevó a cabo en conjunto
con los delegados gremiales de cada establecimiento y con la
participación de una representante del Colegio de Profesores.
Había "sobredotación"
En el municipio explican que había una "sobredotación" en esta área, ya
que entre los años 2013 y 2016 el número de profesores en esa comuna
aumentó en 1.605, mientras que la cantidad de alumnos sólo creció en
1.036.
El alcalde Alessandri aseguró que "estos ajustes no van a perjudicar en
nada la calidad de nuestros establecimientos educacionales".
Paralelamente, la municipalidad comenzó a implementar un plan que busca
aumentar la matrícula y la asistencia en los colegios de la comuna, para
incrementar los fondos que recibe por subvención. Asimismo, se puso en
marcha un plan de ahorro en el arriendo de su inmueble y otros gastos
administrativos.
Todas estas medidas permitirán a la Municipalidad de Santiago ahorrar
cerca de $500 millones mensuales a partir marzo, y terminar con el
déficit que se produce mensualmente, para así comenzar a trabajar en
reducir la deuda existente.
Esto también permitirá asegurar el pago del sueldo de los más de dos mil
profesores de la comuna de Santiago y reiniciar el pago de sus
cotizaciones previsionales durante 2017.
Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Nacional/2017/01/27/842238/Municipio-de-Santiago-desvincula-a-cien-funcionarios-y-157-profesores-por-crisis-financiera.html
Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Nacional/2017/01/27/842238/Municipio-de-Santiago-desvincula-a-cien-funcionarios-y-157-profesores-por-crisis-financiera.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario