Patricia Muñoz Garcìa

Patricia Muñoz Garcìa
Departamento Nacional Profesores Jubilados DEPROJ

lunes, 13 de julio de 2015

NOTICIAS DESDE LA CÁMARA DE DIPUTADOS...


Comisión de Educación realizó jornada temática en Iquique para ahondar diálogo en torno al proyecto de carrera docente

Publicado el 13 de julio del 2015
La instancia parlamentaria desarrolló el encuentro el pasado viernes 10 de julio con representantes del profesorado de las regiones del norte del país. Este mayor esfuerzo de conversación con la ciudadanía que efectúan los legisladores en el contexto del estudio del proyecto de ley se replicará prontamente en Talca y en Concepción.
Con la idea de acercarse a la ciudadanía e interiorizarse sobre sus inquietudes y planteamientos, la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados desarrolló el pasado viernes 10 de julio una jornada temática en torno a la propuesta de carrera docente (boletín 10008) en el Salón Tarapacá de la municipalidad de Iquique.

El evento, iniciado cerca de las 10:30 hrs., contó con la especial participación de representantes del magisterio, de las educadoras de párvulos, de colegios particulares subvencionados y municipalizados, padres y apoderados, entre otros.

La presidenta de la Comisión, diputada Camila Vallejo (PC), resaltó que esta fue la primera oportunidad que tuvieron para juntarse con los profesores en el territorio y evaluó positivamente el resultado del encuentro. "Salimos contentos con esto porque creemos que cumplimos con los objetivos que nos planteamos originalmente, que es generar un diálogo más directo, compartir nuestras inquietudes, críticas y visiones y generar un proceso de síntesis y entendimiento mayor al que se ha producido hasta ahora", recalcó.

Dijo que hubo algunos problemas logísticos con algunas invitaciones que no llegaron a tiempo, pero destacó que, finalmente, se logró escuchar a todos los interesados e incluso al Ejecutivo que, durante la sesión también estuvo oyendo las intervenciones y que, al final de la cita, se dio tiempo para hacer algunas aclaraciones y expresar su voluntad para seguir trabajando en los elementos que se plantearon.

Indicó que dentro de los temas expuestos estuvo el aumento de las horas no lectivas y el desarrollo de un plan de retiro permanente. "Sabemos que es un tema de recursos que maneja Hacienda, pero creemos que es importante insistir en esos elementos", precisó, enfatizando en la necesidad de avanzar a través del diálogo y el entendimiento.

Estimó que el resultado de la jornada fue bien positivo, permitiéndoles tomar nota de lo que los asistentes señalaron, al tiempo que pudieron aclarar muchos aspectos que estaban en el aire y que se manifiestan de manera ambigua en el proyecto de ley. En este plano observó que hay críticas que se abordaron a partir de ausencias o vacíos del proyecto de ley que son tales, ya que están contenidos en la propuesta legal y atribuyó estas falencia a una responsabilidad compartida entre el Ejecutivo, que no ha sabido trabajar en terreno para explicar adecuadamente la reforma, y de los mismos profesores, que no han leído con mayor detalle una iniciativa que es por sí compleja y no fácil de entender.

La diputada Vallejo comunicó que la idea es realizar tres jornadas, por lo que a Iquique se sumarán otra a efectuarse en Talca, dentro de la zona central; y en Concepción, en el sur.

Finalmente, sostuvo que el proyecto de carrera docente no se retiraría, según se lo habría indicado de manera explícita el Ejecutivo y que la idea es votar en general en unas dos semanas más.

El diputado Felipe Kast (IND) también valoró el encuentro y la oportunidad de intercambias opiniones con la ciudadanía. Planteó que gran parte de las quejas expresadas por los asistentes a la jornada dicen relación con recursos, por lo que consideró relevante revisar dicho aspecto en la propuesta legal.

"Habría que priorizar en este proyecto de ley una mayor cantidad de recursos para poder lograr que se incluyan a las educadoras de párvulos (anticipar su entrada al sistema); para que se incluya el 50% que ellos quieren de horas no lectivas y una serie de elementos que plantearon y que vienen a ratificar que tenemos una tremenda oportunidad de allegar más recursos para tener una buena carrera docente", evaluó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario