Confech Congreso A1
Esta tarde, los representantes de la Conferderación de Estudiantes de Chile (Confech), junto a los voceros de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones), expusieron frente a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, en el marco de las audiencias públicas por la reforma educacional.
Según consignó La Tercera, en la cita la presidenta de la FECh, Melissa Sepúlveda, partió la exposición expresando su intención de discutir la totalidad de la reforma.
Ante la pregunta de los parlamentarios presentes sobre su concepto de calidad, la dirigente estudiantil señaló que “los resultados de las pruebas estandarizadas -Simce y PSU- responden al nivel socioeconómico y cultural de los padres de los estudiantes”, ya que “las cotas más altas no tienen que ver con eficiencia de uso de recursos, sino con procesos de selección”.
Por su parte la presidenta de la Feuc, Nashla Aburman, subrayó que lo importante es el fortalecimiento de la educación pública.”Tenemos que definir cuáles son los criterios”, y “redefinir el concepto de calidad, porque la forma en que se mide hoy, no da el ancho”.
Asimismo, Tomás Leighton, vocero de la Cones, aseguró que “no vamos a ser cómplices de un mecanismo con el que se ha buscado lucrar en las instituciones”, precisó Tomás Leighton.
En esa misma linea los secundarios expusieron que bajo el concepto de calidad que ellos exigen se deben considerar “áreas que escapan a la sala de clases”.