El académico y
militante PPD aseguró que el ministro Eyzaguirre peca de “una ceguera
histórica completa” al plantear la medida, puesto que a su juicio
“desestabiliza aún más” al sector público. “Se está metiendo mano a un
tema antes de tener soluciones razonables”, agregó.
El investigador educacional Jóse Joaquín Brunner
manifestó su rechazo al anuncio de eliminar la selección “por mérito”
de los colegios emblemáticos, la que fue confirmada en forma
“progresiva” por el titular de la cartera, Nicolás Eyzaguirre.
“Me parece que desestabiliza aún más al sector público, que está totalmente cuestionado. Si hay algo estable dentro de lo inestable de la educación pública, son los liceos emblemáticos”, dijo el académico y militante PPD en entrevista con La Segunda.
“Me parece que desestabiliza aún más al sector público, que está totalmente cuestionado. Si hay algo estable dentro de lo inestable de la educación pública, son los liceos emblemáticos”, dijo el académico y militante PPD en entrevista con La Segunda.
Para el ex ministro de la Concertación, el problema “es que hay un
principio puro que se quiere aplicar con gran pragmatismo, sin
considerar que eso significará que el propio Estado va a hundir a sus buques insignia, que son mucho más que buenas notas y altos puntajes en la PSU y el Simnce”..
En esa linea, Brunner acusó que con la actuación del secretario de
Estado “se está metiendo mano a un tema antes de tener soluciones
razonables, y eso es un ceguera histórica completa”.
“Hablamos de colegios con más de 100 años de donde siguen saliendo
destacados políticos, ministros, escritores, académicos y científicos.
¿Cómo puede ser que los grandes defensores de la educación pública le
den la última estocada a una de las pocas fuentes de creación de élites
en el sistema escolar público?”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario