Damaris Torres
Por primera vez escolares de todo Chile vivirán este 2 de
octubre una experiencia artística única: una “acción de arte”. En el
contexto del concurso escolar de teñido y creatividad Colorearte, los
estudiantes se tomarán sus colegios y alrededores para hacer un registro
fotográfico simultáneo de la “intervención en el paisaje”.
Más de 28 mil estudiantes de las 15 regiones de Chile
participarán interviniendo el paisaje que los rodea a través del arte,
la creatividad y la observación. El gran día es este miércoles 2 de
octubre, fecha en que culminará el proceso de trabajo de los más de mil
grupos de inscritos en el concurso Colorearte de este año, que convoca Anilinas Montblanc, junto a Fundación Mustakis y Fundación Mar Adentro.
En su décimo aniversario, el certamen de creatividad y teñido
escolar más importante de Chile celebrará en medio del paisaje con una
inspiración basada en los bichos. Los escolares que participan
expresarán su investigación, observación y experiencia al realizar un
proyecto a través del teñido de telas, en el que han trabajado durante
casi 6 meses.
El tema de este año es la observación de los bichos de su entorno.
Los jóvenes primero observaron, luego tiñeron telas inspirándose en los
colores, formas y texturas de estos pequeños habitantes de nuestro
entorno y finalmente el gran desafío es realizar una intervención
artística en un paisaje, una playa, un bosque, el desierto o algún lugar
emblemático de su localidad, en el que plasmarán y registrarán
fotográficamente su obra final. Una selección de este registro visual
será presentado en el Museo Nacional de Bellas Artes en noviembre de
este año.