Mediante una carta
dirigida al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, el líder
ecuatoriano Rafael Correa anunció que no asistirá a la Cumbre de las
Américas a efectuarse los próximos 14 y 15 de abril en Cartagena,
Colombia.
El presidente de
México, Felipe Calderón, advirtió que la violencia de México es
consecuencia del tráfico de armas en Estados Unidos, en rueda de prensa
en la Casa Blanca junto a sus homólogos estadounidense.
Antauro Humala, el
hermano preso del presidente de Perú, Ollanta Humala, fue trasladado en
la madrugada del lunes a una prisión de máxima seguridad a causa de sus
faltas de disciplina, según informó el ministro de Justicia, Juan
Jiménez.
Aunque la lluvia
retrasó la operación, los helicópteros brasileños ya están listos partir
rumbo a la selva colombiana para comenzar con la operación de rescate.
Arqueras mexicanas
elegidas atletas de la semana, Argentina empata en polo acuático y se
cayó la campeona mundial colombiana de BMX. BBC Mundo les ofrece la
actualidad de los atletas en ruta a los Juegos.
Maria Carmella
Lanzetta decidió abandonar su puesto de alcaldesa de Monasterace, luego
de que su automóvil recibiera disparos y su oficina fuese incendiada.
Las autoridades
electorales de Birmania confirmaron el lunes que la líder de la
oposición, Aung San Suu Kyi, y su partido consiguieron una aplastante
victoria en las elecciones parlamentarias del domingo.
El presidente de la
Cruz Roja Internacional, Jakob Kellenberger, viaja a Siria para intentar
que el gobierno permita el acceso a todos los detenidos y la expansión
de las operaciones de ayuda.
Tres viudas y dos
hijas del exlíder de Al Qaeda Osama bin Laden fueron condenadas por un
tribunal de Pakistán a 45 días de cárcel por no contar con documentos de
residencia en el país, según su abogado.
Ante el Consejo de
Seguridad de la ONU, Kofi Annan explicó que Damasco aceptó aplicar
parcialmente el plan y un cese al fuego que entrará en vigencia 48 horas
después de ese plazo.
Helicópteros de los
bomberos intentan apagar las llamas a 250 metros de altura, a la altura
del piso 67 de la Torre Federación ubicada en el distrito financiero de
la capital rusa.
Oficiales de la DEA y
alguaciles federales cumplieron una orden de allanamiento en la
Universidad de Oaksterdam en Oakland reconocida por sus por legalizar la
droga en California.
Un hombre con un
arma de fuego ha causado varias muertes en Oikos University, una
universidad cristiana con mayoría de surcoreanos en la ciudad
estadounidense de Oakland (California), según informó la policía.
El presidente de
Estados Unidos, Barack Obama, dijo que confía en que la reforma
sanitaria que él promovió no será revocada por inconstitucional por la
Corte Suprema en un momento de dudas sobre la continuidad de la ley.
Los países de África
Occidental impondrán de inmediato sanciones diplomáticas y económicas a
Mali tras el golpe de Estado del 22 de marzo, según anunció el
presidente de Costa de Marfil, Alassane Ouattara.
El Ministerio de
Cultura iraní prohibió a la agencia de noticias Reuters trabajar en el
país después de que un videoreportaje de Reuters llamara "asesinas" a un
grupo de atletas femeninas iraníes.
Aung San Suu Kyi
consiguió un amplio apoyo en las elecciones parciales celebradas este
domingo en Birmania. Pero, ¿quién es este nuevo icono internacional de
la no violencia?
Un equipo de
investigadores alemanes estudia la posibilidad de utilizar las
propiedades luminosas de las estrellas púlsar como un dispositivo GPS
para la navegación espacial. BBC Mundo le explica cómo.
Según los
especialistas, el archipiélago ecuatoriano se encuentra bajo la amenaza
del calentamiento global. Nicholas Stern, experto mundial en cambio
climático, habló con BBC Mundo sobre el peligro que corren las islas.