Chile. Proyecto de Ley sobre TV Digital y Derechos de los Pueblos Indígenas
El Congreso de
Chile tiene la obligación de consultar con los pueblos indígenas el Proyecto
Ley sobre Televisión Digital Terrestre, Boletín 6190, pues impacta
directamente en los derechos culturales, lingüísticos y de comunicación de los
pueblos indígenas. Sobre tales materias, además, existen obligaciones
estatales específicas de acuerdo a la Ley 19253, Convenio 169 y otros tratados e
instrumentos de derechos humanos.
En efecto, de acuerdo a la Ley 19.253, artículo 28, el estado de Chile
debe fomentar "la difusión en las radioemisoras
y canales de televisión de las regiones de alta presencia indígena de programas en
idioma indígena y apoyo a la creación de radioemisoras y medios de
comunicación indígenas".
La Declaración de Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos
Indígenas, reafirma en su Artículo 16:
1. Los pueblos indígenas tienen derecho a establecer sus
propios medios de información en sus propios idiomas y a acceder a todos los demás
medios de información no indígenas sin discriminación alguna.
2. Los Estados adoptarán medidas eficaces para asegurar
que los medios de información públicos reflejen debidamente la diversidad cultural
indígena. Los Estados, sin perjuicio de la obligación de asegurar plenamente la
libertad de expresión, deberán alentar a los medios de comunicación privados a
reflejar debidamente la diversidad cultural indígena."
TV DIGITAL UNA OPORTUNIDAD PARA EL PLURALISMO
Como señala el propio proyecto de ley, la digitalización de las comunicaciones
implicará una de las mayores transformaciones culturales del siglo XXI, que impactará
en toda la sociedad, y en los pueblos indígenas en particular.
Para los pueblos indígenas la TV Digital y la transformación cultural representa
una amenaza y, al mismo tiempo, una oportunidad. La TV Digital, sin medidas de resguardo,
constituirá una amenaza si persisten las relaciones de subordinación, en que nuestras
sociedades se verán expuestas como nunca antes al acoso cultural y lingüístico
de la sociedad mayoritaria.
La TV Digital, al mismo tiempo es una oportunidad para el pluralismo cultural en la TV, y dar
cumplimiento a las obligaciones propias de una democracia pluriétnica.
PROYECTO DE LEY SOBRE TV DIGITAL: OBLIGACION DE CONSULTA
El Proyecto Ley sobre televisión digital terrestre, Boletín 6190, debe ser
consultado con los pueblos indígenas dado que: a) si bien se trata de una ley
general, trata materias que impactarán directa y especialmente a los pueblos
indígenas; b) el estado tiene obligaciones jurídicas - por Ley y Tratados-
respecto a garantizar los derechos de los pueblos indígenas en materia de medios de
comunicación.
Como señala el Relator Especial de Naciones Unidas, James Anaya, una determinada
legislación puede tener efectos generales pero, al mismo tiempo, puede afectar los
intereses de los pueblos indígenas de modos especiales, lo que "en consecuencia, da
lugar al deber de celebrar consultas" (Informe A/HRC/12/34 2009).
Tramitación del
Proyecto de Ley
- Primer trámite, Cámara Diputados. Aprobado
sin consulta a pueblos indigenas: 6 Abril 2011
- Segundo trámite, Senado. Radicado
en Comisiones unidas de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y de
Transportes y Telecomunicaciones.
- Urgencia: suma
El 30 de enero de 2012, la Coordinación Latinoamericana de Cine y
Comunicación de los Pueblos Indígenas (CLACPI) intervino ante la
Comisión del Senado que analiza el proyecto de ley, para hacer presente la obligación
de consulta.
El 6 de marzo de 2012 en el Senado de
Chile las Comisiones unidas de de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
y de Transportes y Telecomunicaciones, deben resolver ante la exigencia de consulta
previa del proyecto de Ley sobre Televisión Digital Terrestre.