Rectores reiteraron llamado al diálogo tras agresión a ministro Lavín
"Hago un llamado a la cordura y a la calma, a los integrantes de las comunidades universitarias y estudiantiles, para que efectivamente podamos transitar por la vía del diálogo para encontrar soluciones a los problemas que aquejan a la educación superior", sostuvo el rector de la USACH, Juan Manuel Zolezzi
"Hago un llamado a la cordura y a la calma, a los integrantes de las comunidades universitarias y estudiantiles, para que efectivamente podamos transitar por la vía del diálogo para encontrar soluciones a los problemas que aquejan a la educación superior", sostuvo el rector de la USACH, Juan Manuel Zolezzi
Cámara rechazó crear comisión investigadora por Caso UTEM
La petición había sido presentada por 52 diputados, y buscaba analizar las irregularidades de esa institución ante denuncias de no entrega de títulos, impartir carreras sin rol, apropiación de fondos, entre otros hechos.
La petición había sido presentada por 52 diputados, y buscaba analizar las irregularidades de esa institución ante denuncias de no entrega de títulos, impartir carreras sin rol, apropiación de fondos, entre otros hechos.
POLITICA
Pizarro condicionó inicio de política de acuerdos a cambio del Binominal
El senador DC dijo que ese sistema "no permite la expresión de nuevos movimientos que se van dando en una sociedad democrática; y es una camisa de fuerza desde una perspectiva electoral, y eso a la larga deslegitima la política".
El senador DC dijo que ese sistema "no permite la expresión de nuevos movimientos que se van dando en una sociedad democrática; y es una camisa de fuerza desde una perspectiva electoral, y eso a la larga deslegitima la política".
Farías afirmó que dichos de Estay demuestran ''real espíritu de derecha arcaica''
"Si sigue hablando de esta manera no sólo se está perjudicando a sí mismo, sino que a la Alianza y al Presidente de la República, que ha sido bastante ambiguo en su proceder respecto a este tema", dijo el diputado PPD.
"Si sigue hablando de esta manera no sólo se está perjudicando a sí mismo, sino que a la Alianza y al Presidente de la República, que ha sido bastante ambiguo en su proceder respecto a este tema", dijo el diputado PPD.
ECONOMIA
CUT entregó al Gobierno propuesta de salario mínimo con reajuste de 10,5%
"Pareciera que está muy complicado el llegar a un acuerdo, nosotros esta vez no vamos a ceder, porque creemos que el salario mínimo tiene que subir lo suficiente, porque la economía anda bien", dijo Arturo Martínez.
"Pareciera que está muy complicado el llegar a un acuerdo, nosotros esta vez no vamos a ceder, porque creemos que el salario mínimo tiene que subir lo suficiente, porque la economía anda bien", dijo Arturo Martínez.
Bruselas dio un serio aviso a los bancos regionales alemanes
La Comisión Europea pidió a Berlin que aborde "las deficiencias estructurales, en particular la reestructuración de los landesbanken para que dispongan de un modelo de negocio viable adecuadamente financiado".
La Comisión Europea pidió a Berlin que aborde "las deficiencias estructurales, en particular la reestructuración de los landesbanken para que dispongan de un modelo de negocio viable adecuadamente financiado".
INTERNACIONAL
Siria envió refuerzos para atajar la violencia en el norte del país
"El Estado actuará con firmeza, con fuerza y de acuerdo con la ley. No se quedará de brazos cruzados", prometió el ministro del Interior, Mohammed Ibrahim al Shaar, en una declaración televisada por el canal oficial.
"El Estado actuará con firmeza, con fuerza y de acuerdo con la ley. No se quedará de brazos cruzados", prometió el ministro del Interior, Mohammed Ibrahim al Shaar, en una declaración televisada por el canal oficial.
SOCIEDAD
Alemania aumentará 35% cuota de energías renovables para dejar la nuclear
Los principales puntos del cambio energético son la subvención de obras de aislamiento en edificios, la ampliación de redes eléctricas, la construcción de parques eólicos y las compensaciones económicas a empresas con mayor gasto energético.
Los principales puntos del cambio energético son la subvención de obras de aislamiento en edificios, la ampliación de redes eléctricas, la construcción de parques eólicos y las compensaciones económicas a empresas con mayor gasto energético.
No hay comentarios:
Publicar un comentario