Asamblea Nacional de Fuerza Social y Democrática
29 de mayo de 2010
Moneda 2394
Queridas compañeras y queridos compañeros.
Citamos a esta asamblea nacional en circunstancias muy especiales para el gremio, la educación pública y el país.
Para nadie es un misterio que la actual conducción del Colegio de Profesores ha sido la peor de su historia. Por primera vez obtenemos cero respuestas a nuestras demandas y sufrimos desde hace mucho una embestida que insiste en culparnos de todos los males de la educación. A lo anterior, se agrega la falta de orientación en materias relativas a las precarias condiciones en que se debate la Educación Pública.
Ha sido una conducción centrada en acciones de agitación inútil que ha desperfilado al Colegio de Profesores como un referente legítimo en las grandes discusiones relacionadas con Educación. No es casual que en este contexto se haya reforzado la ofensiva contra la educación pública y los profesores.
Está por aprobarse en el Congreso el Proyecto de Ley Aseguramiento de la calidad de la educación, que establece el Consejo Nacional de Educación, una reestructuración del Ministerio de Educación, la Superintendencia, la Agencia de Calidad y el Servicio Nacional de Educación. Con esta ley se da un paso gigante por consagrar el fin de la educación pública y muy probablemente el Estatuto Docente. La actual conducción ha respondido de manera demasiado débil ante esta grave coyuntura que marcará el destino de la educación y de nuestra profesión.
El país, mientras tanto, se debate entre quienes han sido directamente afectados por el más grande terremoto y tsunami de los últimos tiempos, acusaciones de responsabilidad en la falta de respuesta inicial y una reconstrucción tardía. Avanza, en forma simultánea, la política neoliberal que busca terminar privatizándolo todo. El movimiento sindical se mantiene inmóvil y los estudiantes ensayan alguna movilización en pro de sus derechos.
En estas circunstancias enfrentaremos las próximas elecciones del Colegio de Profesores. Como nunca antes, existe entre los colegas la necesidad de un cambio; y se alzan voces para terminar de una vez por todas con una conducción que no le ha hecho bien al gremio.
Necesitamos, por lo mismo, construir y difundir una plataforma programática que no sólo se proponga rescatar al Colegio para los profesores, sino que reconstruir un gremio que ha venido perdiendo prestancia en el concierto del mundo social. Es urgente que los profesores digamos nuestra palabra respecto de la sociedad que se viene construyendo y que, en forma simultánea, entreguemos nuestra opinión respecto de cómo queremos un futuro mejor para todos los chilenos.
Nuestro desafío es levantar, en lo posible, listas a lo largo de todo el país con profesores que quieran suscribir nuestras propuestas. Entendemos que sólo podremos fortalecer nuestro gremio si contamos con amplias mayorías con las que concordemos, más allá de legítimas diferencias, en lo central: rescatar al Colegio para los profesores y sus luchas.
Cada una de estas propuestas necesita de la opinión de cada una de nuestras compañeras y cada uno de nuestros compañeros.
Por eso los invitamos cordialmente a tratar estos temas en una Asamblea Nacional el día sábado 29 de mayo, de 10:00 a 17:00 horas, en la sala multiuso del Colegio de Profesores, Moneda 2394, Santiago.
Rogamos encarecidamente que se haga el esfuerzo por participar. Quienes tengan dificultades económicas para viajar, contactarse con Jorge o Loreto. De las regiones extremos estamos en condiciones de aportar UN pasaje.
Del mismo modo, agradeceremos nos confirmen con antelación su asistencia a Darío (4704309), Loreto (4704355), Gustavo (4704369) o Jorge (4704220).
Sugerimos realizar reuniones similares antes de esta Asamblea en cada una de las regiones.
Programa
10 hrs. Palabras de bienvenida.
10: 15 hrs. El momento político gremial: análisis y toma de posición.
12:30 hrs. Elecciones del Colegio de Profesores
Reglamento Electoral: tareas hasta la inscripción de candidatos.
Política de alianzas.
Candidatos nacionales.
Formación de Comité electoral Nacional y en filiales.
14:30 hrs. Almuerzo.
15:30 hrs. Lectura de las conclusiones.
7 hrs. Término
Santiago, 13 de mayo de 2010
Coordinador Nacional Fuerza Social y Democrática
No hay comentarios:
Publicar un comentario