1-¿Cuándo se publicaràn los listados?.
-No se publicarán listados de los beneficiados,porque la Ley Nº 21.719 promulgada 25-NOV-2024 regula la Proteción y el Tratamiento de los datos personales.
2-¿Entonces cómo nos enteraremos?.
-A través de los correos y también en la plataforma.
3-¿La fecha de pago en qué mes será?,pues cuando ingresé me colocaron que en septiembre nos responderían y no ha llegado nada.
-Efectivamente el proceso se vió algo atrasado por la cantidad de elementos que comprobar.Se enviaron solicitudes de informaciòn a los tribunales,Comunas y otros que pudieran aportar en cuanto a personas que hubieren recibido anteriormente dinero por la misma causa y de confirmar antecedentes de aquellos que no aparecían en el kárdex y que ingresaron sus antecedentes que sí estaban en el sistema y fueron traspasados entre los años 1980 al 1987.
4-¿Cuándo se hará efectivo el pago y a quiénes?.
El primer grupo que comprende a los de mayor edad saldrá en octubre del 2025 y enero del 2026,por lo tanto son los primeros que debieran recibir pronto un correo de aviso de su pago.
El plazo es octubre,por lo tanto les aconsejo que se relajen,siempre les digo fines de octubre, si sale antes mejor aún,la idea es tener la certeza que se cumplirá .
5-¿Cuál es el Organismo encargado de pagar y enviar los dineros a las distintas cuentas?.
La Tesorería General de la República.
6-Si yo no puse una cuenta corriente o cuenta rut,dónde me pagarán?.
-Por caja en el Banco del Estado.
7-¿Puedo cobrar el dinero de mi padre o madre?.
-Sólo con un documento de interdicción de tribunales dónde la declaran curadora a la persona que retira.
8-¿En el caso de una persona con alzheimer y el Registro civil no le da clave única ,por lo que no se puede acceder a la plataforma,qué podemos hacer?.
-Acudir al registro civil con el certificado de tribunales dónde usted aparece como curadora/dor, allí le entregarán una clave única.
9 -Si la persona entró a la plataforma,antes del 22 de junio del 2025 y posteriormente falleció ¿qué podemos hacer?.
-Se necesitará una posesión efectiva,pero además el Registro Civil ,exige un certificado que indique explícitamente que la persona era beneficiaria del Bono de Reparación de la Deuda Histórica,este tema debe resolverlo a la brevedad el Mineduc para saber qué oficina emitirá el certificado o bastará con el informe que llegue a los correos desde el Ministerio indicando que es beneficiaia del mencionado Bono.
OTRO TEMA SON LOS LLAMADOS DESISTIMIENTOS.
Estamos conscientes como Colegio de Profesores que el anuncio de estar en una "Demanda Internacional" ,nos ha sorprendido a una mayoría,pues no teníamos ningún informe oficial de ello.
Periodos de pago | Fechas de pago | Cupos para profesionales de la educación | |
Cuota 1 | Cuota 2 | ||
Año 1 – 2025 | Octubre 2025 | Enero 2026 | 15.560 |
Año 2 – 2026 | Octubre 2026 | Enero 2027 | 6.300 |
Año 3 – 2027 | Octubre 2027 | Enero 2028 | 6.000 |
Año 4 – 2028 | Octubre 2028 | Enero 2029 | 7.500 |
Año 5 – 2029 | Octubre 2029 | Enero 2030 | 6.800 |
Año 6 – 2030 | Octubre 2030 | Enero 2031 | 15.400 |
Total | 57.560 |