viernes, 4 de octubre de 2013

COMUNICADO DE GUIDO REYES


COMUNICACIÓN AL PROFESORADO NACIONAL
Valparaíso, Octubre 04 de 2013.

Estimados (as) Colegas:

En el contexto de las informaciones que se están enviando e inquietudes sobre el estado del proceso de la iniciativa de la ley que otorga Acceso a la Titularidad a los docentes en Condición de Contrata, cumplo con comunicar a ustedes que, en virtud de las gestiones permanentes con los parlamentarios con la finalidad de materializarla como ley de la República, el día miércoles 02 de Octubre, hemos comprobado que continúa retenida y entrabada en la Comisión de Educación del Senado. Esta instancia no le ha otorgado la prioridad ni la importancia que tuvo su proceso en la Honorable Cámara de Diputados.

Colegas, no es ejemplar vivenciar expresiones y conductas contradictorias en el ethos de algunos personeros políticos, toda vez que el Presidente de la Comisión de Educación, nos había expresado su disposición comprometida de darle, a la brevedad, un espacio en la agenda de trabajo. De esa entrevista han transcurrido 20 días. El miércoles 02 de Octubre, en forma imprecisa, ambigua, se nos respondió que sería posible hacerlo en las próximas dos o tres semanas. Expreso que, se nos respondió, por cuanto estábamos gestionando con el colega Andrés Reyes Barra, Alfonso Godoy Quezada, Secretario General y Presidente respectivamente, de la V Región; Paula Ortíz Pérez de la Comisión por la Titularidad de Valparaíso y Flor Oyarzo de Punta Arenas.

Indudable es que lo que afecta al profesorado repercute en la Educación, que es el motor indiscutido del progreso en todas las dimensiones. Cuestión que parecen ignorar los legisladores que la condenan a su postergación.

Tal situación, corrobora, también, la capacidad de dominio y negociación del Poder Ejecutivo, el cual, en la voz de uno de sus Ministros, declaró que la iniciativa aprobada por los Honorables Diputados (as), tendría un trato diferente y dificultades en el Senado.

El retraso que experimenta esta iniciativa, por lo inminente del fin de año, caracterizado por elecciones, puede generar consecuencias lamentables para un número significativo de profesores y de carácter político-electoral para los propios legisladores y bancadas que obstaculicen el proceso.

En su oportunidad, declaramos que las decisiones de superar este impasse, radica en los integrantes de la Comisión de Educación, Senadores: Sres. Jaime Quintana Leal (Presidente); Ignacio Walker Prieto, Alejandro Navarro Brain, Carlos Cantero Ojeda y la Senadora Ena Von Baer Jahn.

En esta realidad, el camino a seguir es intensificar la comunicación y presión con los parlamentarios, por todos los medios posibles (encuentros, entrevistas, correos, etc.); difundir estas situaciones; reiterar que todas nuestras razones y argumentaciones han demostrado su admisibilidad y factibilidad total, por tanto, condenar decididamente estas ambiguas actitudes.

Colegas, desde nuestro modesto esfuerzo, integrado al compromiso y acciones de ustedes, persistiremos hasta coronar con un logro definitivo este derecho humano, laboral y legal del Magisterio.

¡¡FUERZA, UNIDAD y CONFIANZA!!

Les saluda con total fraternidad,
GUIDO REYES BARRA
Dirigente Nacional del Colegio de Profesores de Chile A. G.
Director Departamento de Profesores Jóvenes