La Asociación Chilena de Municipalidades llamó a los Alcaldes
de todo el país a desarrollar jornadas de discusión sobre la
desmunicipalización de la educación, con la participación de sus
comunidades, los días 10 y 17 de octubre. Los ediles denunciaron además
que en la ley de presupuesto 2014, el gobierno incumple compromisos
establecidos con los Municipios.
La Asociación Chilena de Municipalidades convocó a todos los
alcaldes de Chile para que el día 10 de octubre se realice una jornada
de reflexión en torno al modelo de administración que tiene la educación
pública y la alternativa que la educación vuelva al Estado Central.
La jornada de mayor convocatoria que se está preparando para este día
corresponde a la que realizarán los alcaldes de la Región de
Valparaíso, donde existe un creciente interés por desmunicipalizar la
educación.
El Presidente de la Comisión de Educación de la Asociación Chilena de
Municipalidades (AChM), Alcalde de Lo Prado, Gonzalo Navarrete, agregó
que el 17 del mismo mes convocarán a la discusión al interior de las
comunidades educativas, para lo cual trabajan junto a la coordinadora
nacional de estudiantes secundarios, CONES.
“Se ha reiterado la decisión de los municipios de promover el proceso
de desmunicipalización, estableciendo condiciones para que esta
desmunicipalización efectivamente resuelva los problemas que tiene hoy
día la educación pública municipalizada, como son un financiamiento base
adecuado, la suspensión de las nuevas autorizaciones para que colegios
particulares subvencionados se instalen, condiciones en torno al tema de
la necesidad urgente de una carrera docente y de un fomento de la
matrícula en la educación pública municipal”, aseguró.
En esa línea, Moisés Paredes, vocero de la CONES, llamó al Estado a
asumir su responsabilidad y volver a ser los administradores de la
educación pública.
“;uchos municipios terminan cerrando establecimientos educacionales
que son precisamente los establecimientos públicos. Lamentablemente si
seguimos en esa lógica vamos a terminar desmunicipalizando cuando ya no
queden colegios municipales, cuando ya la educación pública de este país
esté completamente menoscabada, destruida y prácticamente no exista”,
expresó.
La Asociación chilena de Municipalidades y la CONES criticaron al
Presidente Piñera por presentar una ley de presupuesto para 2014, que
sigue teniendo a la educación pública fuera de las principales
prioridades.
Según los ediles, el mandatario se comprometió a aumentar fuertemente la subversión escolar, lo que no ha ocurrido.