Autor: Flor Guzmán C.
Región del Biobío es la que más perdió recintos públicos y también es una de las que más aumentó su oferta subvencionada.
“Los establecimientos municipales pierden
participación en el sistema, situación contraria a lo que ocurre en los
colegios particulares subvencionados”. Esa es una de las conclusiones de
un análisis realizado por el Centro de Estudios del Mineduc, titulado
“Variación de matrícula y tasas de permanencia por sector”, que revisó
las estadísticas del sistema escolar hasta el año pasado y fue entregado
a fines de diciembre a la Comisión de Educación de la Cámara, mediante
un oficio.
Al analizar la oferta educativa entre los años 2013 y 2015, el
documento especifica que “en términos absolutos, el sistema municipal se
contrajo en 144 establecimientos. Por su parte, el sector particular
subvencionado aumentó su provisión en 136 colegios”.
Específicamente, destaca la caída de establecimientos municipales en
las regiones del Biobío, donde salieron del sistema 40 recintos
públicos; La Araucanía, con 28; y Los Lagos, con 25 menos. Como
contraparte, destaca el incremento de los recintos subvencionados en la
Región Metropolitana, donde surgieron 47 colegios nuevos de este tipo:
Biobío, con 35; y Valparaíso, con 25.
“La mayoría de los municipios que han cerrado colegios es porque han
bajado tanto la matrícula que requieren cerrar establecimientos o
fusionarlos para darles viabilidad”, comentó Mauricio Bravo, académico
de la U. del Desarrollo.
El investigador agregó que “desde hace 10 años o más la matrícula
viene bajando de manera sostenida y eso ha obligado a ajustes”.
Según otra minuta elaborada por el Centro de Estudios del Mineduc y
también entregada al Parlamento, la matrícula municipal preliminar cayó
en 2016 un 1,6%, mientras que la subvencionada creció un 0,5% y la
pagada un 3,8%.
La Región del Biobío es precisamente donde más bajó la cantidad de
estudiantes del sistema municipal, con un 3,1% menos; mientras que el
sector subvencionado en dicha región subió en 2,2%.
El estudio del Mineduc también muestra que el sector municipal es el
que menor retención de estudiantes logra: un 90% de sus alumnos
permanece en un colegio público, mientras que en el caso de los recintos
subvencionados es de un 93% y en el del particular pagado de un 96%.
“La cifra muestra que un 10% de estudiantes se está moviendo”, señaló
Iván Salinas, académico de la U. de Chile, quien agregó que también
puede haber una relación con la oferta curricular de los colegios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario