Estudiantes enfrentan la represión en nueva marcha por la Alameda
Oriana Miranda .
El escenario para la marcha convocada por la Confech era, a
decir lo menos, incierto: los universitarios marcharían por la Alameda
en la previa a una reunión con la ministra de Educación en la que serán
informados de los detalles de una reforma educacional fabricada entre
las cuatro paredes de La Moneda, en la que no han tenido mayor
participación. A esta situación se sumaría la sorpresiva renuncia del
ministro del Interior, Jorge Burgos, y su rápido reemplazo por el
también democratacristiano Mario Fernández, con un perfil similar a su
antecesor e incluso más conservador en temas valóricos.
Los estudiantes se manifestaron alertas al accionar del nuevo
Ministro durante esta movilización, con el temor de que se repita la
represión desmedida de Carabineros que se recrudeció durante la
administración de Burgos, donde incluso se llegó a torturar a
estudiantes en comisarías y a golpear a una mujer hasta provocarle un
aborto.
Pero como si no fuese suficiente, a las cuatro de esta madrugada la
rotura de una matriz de Aguas Andinas inundó avenida Providencia y
suspendió el tránsito vehicular y el servicio de Metro. La Intendencia
de Santiago hizo un llamado a la “conciencia social” de los estudiantes,
solicitándoles recalendarizar la movilización. Sin embargo, después de
una asamblea, la Confech decidió cambiar el punto de encuentro (de
Baquedano a Santa Lucía) y aplazar el inicio de la marcha en una hora.