El Consejo Nacional de Educación entregó observaciones para las nuevas bases curriculares.
El CNED recomendó además destacar el rol de la
mujer en los acontecimientos históricos y equilibrar el tratamiento
entre los distintos pueblos originarios.
Relacionados
El Consejo Nacional de Educación (CNED) devolvió al Mineduc con observaciones, y sin aprobar, su propuesta para las nuevas bases curriculares para seis ramos entre séptimo básico y segundo medio.
Según detalla El Mercurio, en el área de Historia y Ciencias Sociales el CNED indicó que el Mineduc deberá utilizar la expresión "dictadura militar" en vez de "régimen militar".
El reemplazo de la expresión "régimen" por "dictadura" se aprobó en
las bases curriculares de primero a sexto básico al igual que en los
cursos superiores, señaló el rotativo.
En tanto, en Geografía se pidió enfatizar más el rol de la mujer en los acontecimientos históricos y equilibrar el tratamiento entre los distintos pueblos originarios.
Pese a que los documentos están en evaluación, desde la Unidad de Currículum y Evaluación del Mineduc señalaron al diario que la institución "acogerá la sugerencia del CNED".
Otras observaciones del CNED son mejorar los objetivos de aprendizaje
en Geometría, agregar más lecturas contemporáneas en Lenguaje y
Literatura, enseñar el tema de la experimentación con animales de
acuerdo a los protocolos etícos internacionales y revisar los contenidos
en el área de Teoría Atómica en séptimo básico.