viernes, 25 de febrero de 2022

ABANDONO DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA EN EL SERVICIO LOCAL HUASCO.

 
Se aproxima el ingreso a clases presenciales y con ello se revive la pugna entre el gobierno y los profesores.El gobierno grita  a los cuatro vientos que la Educación Presencial es obligatoria y que está todo esperando a los niños y a la comunidad escolar en general.
Y comienzan los recados de un lado a otro , para disfrute de los medios que toman parte en distintos bando y se atrincheran por uno o por otro.
Pero qué hay detrás de todos esto? no sabemos sólo podemos dar fe de las declaraciones que nos han llegado y que sólo hablan de los que muchos sabemos y otros tratan de ocultar :El abandono de la Educación Publica"..
Comparto una carta de la Presidenta Territorial del Huasco , colega Victoria Ceriche al Jefe del SLEP. Ustedes pueden sacar sus propias conclusiones.                                                                                                                           Vallenar,21 de febrero 2022"
Señor Javier Obanos  Sandoval 
 Director SLEPH
  Presente-


"A nombre de los profesores del Liceo Politécnico de Vallenar, nos dirigimos a usted  para plantear una situación que nos  tiene muy preocupados. Durante todo el año 2021, a través de diferentes formas les planteamos  nuestra inquietud, por las obras que desde el 2020, se habían iniciado y paralizado en el establecimiento que nos cobija. Usted siempre manifestó preocupación y que los trabajos se realizarían en breve, lo que nunca ocurrió. En el mes de enero se comprometió con el Territorial Huasco del Colegio de Profesores y el Presidente Nacional del gremio a que los trabajos se iniciarían en Febrero, faltando sólo 1 semana  para el inicio del año escolar 2022, aún no hay señales de trabajo.

Respetado señor Obanos, nosotros no tenemos problemas en retornar a clases cuando la autoridad lo determine, pero no nos da lo mismo el lugar en que lo hagamos. La educación de calidad requiere condiciones de calidad, y esta pasa por el lugar y que podamos contar con todos los implementos necesarios como bibliografía para cada alumno.

La educación es responsabilidad de todos, a los profesores se nos exige, nos parece justo que nuestro empleador nos entregue a tiempo un adecuado ambiente educativo, para cumplir nuestra función en buenas condiciones para los alumnos y profesores.  Sin otro particular y esperando una buena recepción a la presente, por el Liceo Politécnico, lo saludan atentamente.PD, La imagen de nuestro Liceo Politécnico hoy es: salas sin piso, baños de alumnos sin tazas, mobiliario a la intemperie, lo que hace imposible trabajar en esas condiciones y demuestran ni una sola  preocupación  por darnos condiciones adecuadas para nuestra labor pedagógica".

Victoria   Ceriche      Araya  .                  Jonathan Cabrera Cea

 

Presidenta Territorial Huasco           Presidente del Consejo .Gremial

 

Al leer esto nos damos cuenta del abandono de la Educación Pública y  nos percatamos claramente de quiénes mienten  y no trepidan en exponer a las comunidades  en plena pandemia.


Patricia Muñoz García.

Secretaria General. 

Colegio de Profesores de Chile A.G.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario