1° Voto Político: Esta Asamblea Nacional expresa una opinión crítica a la Reforma Educacional. Existe una reforma pendiente.
- 2° Voto Político La Asamblea convoca a Congreso Estatutario
Participativo para generar nuevos estatutos. Habrá consulta
participativa final.
- 3° Voto
Político: La Deuda Histórica es una lucha central del Magisterio.
Exigiremos respuesta al gobierno con plazo en el 21 de mayo.
- 4° Voto Político: El Colegio de Profesores se incorpora oficialmente a la Campaña NO + AFP en todos sus niveles.
- 5° Voto Político: El Colegio de Profesores se suma oficialmente a la Campaña #NiUnaMenos.
- 6° Voto Político: Se aprueba requerir elección directa, transparencia y participación real en la CUT. Si no se cumple, el Magisterio congelará
su participación en la central sindical.
- 7° Voto Político: Se rechaza el actual proyecto de Desmunicipalización y se exigen cambios profundos en él.
- 8° Voto Político: Se aprueba la solidaridad activa del Magisterio con el movimiento de trabajadores en todas sus luchas.
- 9° Voto Político: el Colegio de Profesores solidariza con el Pueblo Mapuche y rechaza la violencia ejercida en su contra.
- 10° Voto Político: el Colegio de Profesores apoya al movimiento social y contribuirá al fortalecimiento de las organizaciones sociales.
- 11° Voto Político: Se rechaza la estandarización en la Educación y se levantará un movimiento pedagógico desde los profesores.
- 4° Voto Político: El Colegio de Profesores se incorpora oficialmente a la Campaña NO + AFP en todos sus niveles.
- 5° Voto Político: El Colegio de Profesores se suma oficialmente a la Campaña #NiUnaMenos.
- 6° Voto Político: Se aprueba requerir elección directa, transparencia y participación real en la CUT. Si no se cumple, el Magisterio congelará
su participación en la central sindical.
- 7° Voto Político: Se rechaza el actual proyecto de Desmunicipalización y se exigen cambios profundos en él.
- 8° Voto Político: Se aprueba la solidaridad activa del Magisterio con el movimiento de trabajadores en todas sus luchas.
- 9° Voto Político: el Colegio de Profesores solidariza con el Pueblo Mapuche y rechaza la violencia ejercida en su contra.
- 10° Voto Político: el Colegio de Profesores apoya al movimiento social y contribuirá al fortalecimiento de las organizaciones sociales.
- 11° Voto Político: Se rechaza la estandarización en la Educación y se levantará un movimiento pedagógico desde los profesores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario