“Peppa
Pig”, “Dora la Exploradora”, “Bob el Constructor”, “Pocoyó”, “Jorge el
Curioso” son ejemplos de programas infantiles actuales que generan una
clara simpatía por parte de los niños en Chile y el mundo. Lo que pocos
saben es que forman parte de un largo listado de dibujos animados con un
valor educativo socioemocional muy valioso para los niños entre 0 y 6
años.
Una industria infantil que hoy concibe a un niño –
audiencia competente, con capacidades motivacionales internas activas,
que interactúa con dibujos animados inmersos en multiplataformas
audiovisuales como tablets o smartphines de manera espontánea. Los niños
menores de 6 años son grandes consumidores de televisión infantil. Un
visionado periódico en compañía de adultos puede hacer la diferencia, y
aquí, dicen los expertos, hay una gran oportunidad para la educación pre
escolar actual.
Este viernes 21 de agosto, a las 11 horas, en la Estación Mapocho, Valerio Fuenzalida,
experto latinoamericano en Televisión Infantil y profesor UC, dará una
charla magistral y gratuita, dando cuenta de los cambios en esta
industria y cómo su introducción sistemática en el aula parvularia puede
ser un gran aporte para el crecimiento de los más pequeños. La
actividad forma parte del 8° Salón Internacional de la Educación (SIE 2015) a realizarse este 20 y 21 de agosto.
Link inscripción a la charla: http://www.salondelaeducacion.cl/?page_id=888
No hay comentarios:
Publicar un comentario