Remodelación del edificio no fue regularizada
Cerca de la una de la
tarde de este viernes 26 de septiembre, los alumnos, profesores y
administrativos del Campus Santiago Centro de la Universidad Pedro de
Valdivia (UPV), fueron desalojados. Funcionarios de la Municipalidad de
Santiago llegaron a hasta esa sede de la UPV, donde se imparte la
carrera de Medicina, y procedieron a clausurarla. Por la tarde, las
puertas del establecimiento lucían cerradas y sobre ellas se dispuso un
vistoso cartel de colores blanco y rojo que informaba la clausura
indefinida. Trabajadores del sector dijeron a CIPER que después del
mediodía llegaron hasta el lugar los funcionarios municipales y de
inmediato comenzaron a salir, en masa, los ocupantes del edificio.
El Campus Santiago Centro de la UPV alberga las carreras del sector
salud que imparte esa universidad: Medicina, Enfermería y Tecnología
Médica. Su clausura complica aún más la compleja situación que enfrenta
la Facultad de Medicina de la UPV, la que está a punto de quedarse sin
campos clínicos para que sus alumnos puedan desarrollar prácticas e
internados, lo que pone en serio riesgo la posibilidad de que vuelva a
ser acreditada. A fines de este año culmina el periodo de acreditación
del que goza actualmente. CIPER publicó este martes 23 un extenso
reportaje dando cuenta de los problemas que tiene la UPV para conseguir
la reacreditación y las irregularidades que se verificaron en el
anterior proceso de certificación (vea el reportaje “Lazos entre UPV y Akredita QA ponen en jaque certificación de su Escuela de Medicina”).
En la tarde de este viernes 26 CIPER pidió a la Municipalidad de
Santiago que ampliara la información acerca de los factores que
desencadenaron la clausura. Sin embargo, esos antecedentes no fueron
entregados debido a que el responsable de la Dirección de Obras se
encontraba con licencia médica. Según se nos informó, este funcionario
es el único que maneja la información oficial. En la municipalidad
indicaron que el lunes 29 entregarían un comunicado.
A su vez, en la Universidad Pedro de Valdivia se informó que el único
autorizado para entregar información sobre las razones de clausura y
las medidas de mitigación que se adoptarán a objeto de dar continuidad a
las clases, ya sea mediante la reapertura de la sede o reubicando a los
alumnos, es el vicerrector de Administración y Finanzas, Rodrigo
Fuentes. CIPER se comunicó con el vicerrector, pero su celular lo
respondió uno de sus colaboradores, quien dijo que Fuentes estaba en una
reunión, pero que devolvería el llamado apenas se desocupara. Pero
nunca llamó. Después, el departamento de comunicaciones de la UPV
informó a CIPER que no se entregarían declaraciones oficiales sobre la
materia hasta este lunes 29.
Una vez que el Mineduc tome conocimiento, la División de Educación
Superior debe oficiar a la universidad consultando las razones de la
clausura y las medidas de mitigación para asegurar la continuidad de las
clases. Dependiendo de la respuesta y si se evalúa que la situación
reviste gravedad (por ejemplo, que la clausura se prolongue de manera
indefinida o que no existan alternativas para reubicar a los
estudiantes), puede determinar que se realice una visita a terreno o que
se inicie una investigación. La situación puede complicarse en este
caso particular, debido a que el campus cerrado tiene varios
laboratorios y salas especializadas que no existen en otras facultades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario