miércoles, 6 de febrero de 2013

Justicia nombra a ingeniero comercial como interventor de U. del Mar tras solicitud del Mineduc y el Sernac


Se trata de Miguel Carlos Bejide, quien tiene experiencia en cargos similares al de interventor en instituciones privadas. También fue consejero económico y comercial de Chile en Madrid. El Mineduc junto al Sernac precisaron que Bejide podrá llevar el registro y revisar los ingresos y gastos del plantel, pudiendo examinar libros, papeles y operaciones de la casa de estudios.

por Fabiola Melo - 05/02/2013 - 11:15
El Segundo Juzgado Civil de Viña del Mar designó aMiguel Carlos Bejide como interventor judicial por el caso de la Universidad del Mar, luego de que se decretara el cierre de la casa de estudios por irregularidades detectadas.
El anuncio fue hecho esta mañana por el ministro (s) de Educación, Fernando Rojas, y el Director Nacional del Sernac, Juan José Ossa, quienes precisaron que Bejide ejercerá este rol hasta que la justicia determine que es necesario.
El nuevo interventor supervisará las labores administrativas de la casa de estudios y resguardará los derechos de los jóvenes afectados. Por lo mismo, podrá llevar registro y revisar los ingresos y gastos del plantel, pudiendo examinar libros, papeles y operaciones de la universidad.
"Hemos estimado que se designará el interventor para que revise los registros contables la entrada y salida de fondos. En los últimos meses se han detectado movimientos financieros que van en perjuicio de los 20 mil estudiantes que tiene esta universidad y nos parece que esto va a permitir tener la tranquilidad en relación al manejo de los recursos de la universidad", dijo Osaa.
También recordó que el tribunal accedió a obligar al plantel a que entregue los registros académicos de los estudiantes. Y prohibió que pueda ceder carteras de crédito así como repactación unilateral con los alumnos. 
Por su parte el ministro (S) Rojas dijo que este "es un paso importante y esperamos que el interventor pueda hacer la defensa de los derechos de los estudiantes que han sido vulnerados por la universidad"
Y aclaró que otro de los objetivos del interventor es que "facilite la continuidad académica de los estudiantes, que tenga acceso a los registros académicos y cautele el buen uso de los recursos, principalmente los entregados por el CAE".
Asimismo el interventor tiene la obligación de que "ante cualquier atisbo de obstaculización de información, denunciar a los tribunales. Esa es nuestra principal inquietud".
Bejide es ingeniero comercial de la Universidad Católica, se ha desempeñado como asesor financiero de diversas firmas y tiene vasta experiencia en cargos similares al de interventor, pero en instituciones privadas. También fue consejero económico y comercial de Chile en Madrid.
"Quiero agradecer este nombramiento y espero poder colaborar al máximo al proceso ordenado de cierre de la Universidad del Mar. La idea es trabajar en conjunto, en la medida de lo posible, y solicitar esa misma colaboración a las autoridades del plantel en cuestión", sostuvo Bejide.
Y añadió que "creo que mis competencias me dan las posibilidades de poder entender esta situación de la mejor forma y hacer el trabajo lo mejor posible".
Este nombramiento se produce luego de que el Sernac, en coordinación con el Mineduc, solicitara la figura legal mediante una medida precautoria, con el objetivo de facilitar, entre otras acciones, el acceso de parte de los alumnos a sus antecedentes académicos y financieros.
En el caso de que observara incumplimientos legales o si detecta malversación o abuso en la administración de los recursos y bienes, tendrá la atribución y obligación de informar y hacer la denuncia a tribunales.
Respecto a los costos en que ha tenido que incurrir el Estado tras decretarse el cierre de la U. del Mar, Rojas recalcó que "no hay cifras confiables que permitan hacer un diagnóstico del plantel. De hecho no tenemos registro de la cantidad de alumnos vigentes hoy en día de la universidad".