ADN RADIO CHILE | FEBRERO 11 DE 2013
A través de un concurso público, la alcaldesa de Providencia, Josefa Errázuriz nombró a 3 nuevos directores de liceos municipales. Todos, establecimientos que durante el movimiento estudiantil de 2011 – 2012, mantuvieron una activa participación.
En el Liceo Polivalente Arturo Alessandri Palma, fue nombrado René Orlando Spormann; en el Liceo Carmela Carvajal, la nueva directora es Marcela Ahumada; y en el Liceo Tajamar fue nombrado Pedro Herrera.
El vocero de los estudiantes del Liceo Arturo Alessandri, Moises Paredes, comentó estos cambios y el hecho de que se hayan hecho luego de que Josefa Errázuriz asumió como Alcaldesa de Providencia, quien durante su campaña anunció que no iba a nombrar directores que reprimieran a los estudiantes. “Es una coincidencia”, dijo el estudiante.
“Nosotros como estudiantes esperamos que estos nuevos directores que ya se eligieron, sepan escuchar a los estudiantes y sepan actuar de una forma distinta a lo que hicieron los otros directores, que no expulsen, que no se intente reprimir ni cortar la organización ni la discusión del movimiento estudiantil dentro de los espacios que nosotros generamos”, expresó Moises Paredes.
Sobre el concurso público para elegir a una nueva directora del Liceo 7 de niñas, el cupo se declaró “desierto”, debido a que “no habiéndose dado cumplimiento al número mínimo de candidatos idóneos para ser entrevistados por la Comisión Calificadora de Concursos del Liceo Siete de Niñas”, según el comunicado publicado en el sitio web de la Corporación de Desarrollo Social de Providencia.
Por el momento, la alcaldesa de Providencia no se ha referido a estos cambios.
En el Liceo Polivalente Arturo Alessandri Palma, fue nombrado René Orlando Spormann; en el Liceo Carmela Carvajal, la nueva directora es Marcela Ahumada; y en el Liceo Tajamar fue nombrado Pedro Herrera.
El vocero de los estudiantes del Liceo Arturo Alessandri, Moises Paredes, comentó estos cambios y el hecho de que se hayan hecho luego de que Josefa Errázuriz asumió como Alcaldesa de Providencia, quien durante su campaña anunció que no iba a nombrar directores que reprimieran a los estudiantes. “Es una coincidencia”, dijo el estudiante.
“Nosotros como estudiantes esperamos que estos nuevos directores que ya se eligieron, sepan escuchar a los estudiantes y sepan actuar de una forma distinta a lo que hicieron los otros directores, que no expulsen, que no se intente reprimir ni cortar la organización ni la discusión del movimiento estudiantil dentro de los espacios que nosotros generamos”, expresó Moises Paredes.
Sobre el concurso público para elegir a una nueva directora del Liceo 7 de niñas, el cupo se declaró “desierto”, debido a que “no habiéndose dado cumplimiento al número mínimo de candidatos idóneos para ser entrevistados por la Comisión Calificadora de Concursos del Liceo Siete de Niñas”, según el comunicado publicado en el sitio web de la Corporación de Desarrollo Social de Providencia.
Por el momento, la alcaldesa de Providencia no se ha referido a estos cambios.