Patricia Muñoz Garcìa

Patricia Muñoz Garcìa
Departamento Nacional Profesores Jubilados DEPROJ

jueves, 22 de noviembre de 2012

Gonzalo Durán: "En Independencia hubo abusos y discriminación de todo tipo. Eso, ahora se terminó"




Por: Gerardo Ayala Editor del programa "El Megáfono"

Duran Duran es un grupo de rock britanico que personificó el movimiento del new wave en la década de los años 1980. Para la comuna de Independencia, Duran Duran es el apellido de la dupla de hermanos que provocaron una de las principales sorpresas de las últimas elecciones municipales, al destronar al aparentemente imbatible alcalde Antonio Garrido.Ellos estuvieron como invitados en el programa El Megáfono, que se transmite todas las mañanas de 08.30 a 09.30 hrs por Radio Portales, con la conducción de Luis Ricardo Villarroel.

Gonzalo Durán Baronti, de 43 años, alcalde electo de Independencia fue uno de los fundadores de la comuna de Independencia en 1991, Durante dos períodos fue Concejal de su Municipalidad.

Con estudios de Antropología y Derecho, ha desarrollado una extensa carrera profesional vinculada a la gestión municipal en las comunas de Santiago, Huechuraba, La Florida e Independencia.
Fue Jefe de Orden Público y Seguridad Ciudadana de la Región Metropolitana, durante el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
Hoy es Consejero Regional suplente y consultor en capacitación, proyectos sociales y asesoría a municipios.
En el ámbito internacional, se ha desempeñado como observador electoral de la OEA, y ha participado en procesos electorales de Bolivia y Ecuador.
Pilar Duran Baronti
Psicóloga
Dirigenta Comunal y Regional del PS.
Actualmente Vicepresidenta Nacional del PS.
Concejala desde el 2008, esta última elección obtuvo la Primera mayoría Comunal.
Recordemos parte de lo que se dijo en esta charla que tuvo lugar en el Restaurant Cap Ducal
LUIS RICARDO VILLARROEL@soyluisricardo:
Obviamente no son los únicos, pero igual no deja de llamar la atención que dos hermanos estén metidos en la política, pertenezcan a un mismo partido y más encima ganan en conjunto las elecciones municipales de una comuna tan importante como Independencia. ¿Cómo nace esta simbiosis?
GONZALO DURÁN:
“Bueno, como Pilar es la hermana mayor, yo la fui siguiendo…No, es broma, porque Pilar es bastante menor que yo, que comencé a incursionar en política a fines de los 80´ como dirigente secundario, en un período en que todos estábamos volcados a la recuperación de la democracia. Después, prácticamente sin interrupciones, seguí en el camino de la política y a principios de los 90´ se incorporó Pilar a tener una participación más activa en el Partido Socialista, al que hemos pertenecido desde siempre. Y nuestro vínculo con Independencia viene también desde hace muchos años. Es un vínculo de trabajo, de vida y de compromiso con la comuna.. Yo fui fundador de la Municipalidad, cuando se creó el año 91 y después como concejal, conté con la colaboración de Pilar, formando parte de un amplio grupo de trabajo. Resalto esto porque algunos pueden pensar que este es un caso de nepotismo y nada más ajeno a la realidad, porque ambos comenzamos a trabajar juntos por el desarrollo de Independencia. Así, hasta llegar a mi elección reciente como alcalde y la reelección de Pilar como concejal”
LUIS EDUARDO VILLARROEL
¿Por qué fue usted el candidato a alcalde y no ella?
GONZALO DURÁN:
“Cuando se tocó el tema, yo de inmediato le propuse a ella que fuera candidata a alcaldesa, porque estaba seguro que ganaba y habría hecho una gran labor en la alcaldía. Pero ella fue muy generosa y dio un paso al costado para que al final fuera yo el candidato a alcalde, presentándose Pilar a la reelección como concejal, que obtuvo por amplia mayoría”
PILAR DURÁN:
“Quiero agregar que durante mi último período como concejal pude percatarme perfectamente del vínculo que tenía la gente con Gonzalo, que mantenía vigente su recuerdo y su cariño. Existía la convicción que había hecho un excelente trabajo como concejal y que había quedado flotando la idea que él hubiera sido un muy buen alcalde si hubiera ganado las elecciones del 2004. Por eso, a sabiendas que ahora estaban abiertas las posibilidades y sin que fuera una tarea fácil, tenía el convencimiento que podía ganar. Se lo sugerí a mi hermano y no me equivoqué”
LUIS EDUARDO VILLARROEL
Vamos a entrar a Independencia, por supuesto, pero antes quiero preguntarle a Pilar, como Vicepresidenta Nacional del Partido Socialista, su opinión respecto a lo que sucedió en Ñuñoa. Porque luego que en primera instancia Maya Fernández ganara las alecciones y Pedro Sabat lo reconociera hidalgamente, posteriormente pareciera que en Renovación Nacional fueron más rápidos y astutos que los abogados del Partido Socialista y lograron revertir la situación. ¿Qué pasó realmente?
PILAR DURÁN:
“Mira, efectivamente lo ocurrido en Ñuñoa ha sido un hecho muy lamentable para el Partido Socialista y especialmente para Maya Fernández. Porque ella y su equipo hicieron un trabajo muy intenso para ganar las elecciones. Se detectó, sin embargo, que había una situación irregular en una de las mesas del estadio Nacional, porque no cuadraban las firmas con el número de votos. Es cierto que en ese momento hubo una dificultad en las acciones jurídicas que se siguieron y ahora estamos a la espera del pronunciamiento en el Tricel, que tendrá lugar este jueves. Pero, independiente de esa resolución, el Partido Socialista tiene el firme convencimiento que Maya Fernández ganó las alcaldía de Ñuñoa. Por lo mismo, a nosotros nos gustaría y así lo hemos expresado públicamente, que volvieran a realizarse elecciones en la comuna, en aras de la transparencia y para despejar todo manto de dudas”
LUIS EDUARDO VILLARROEL
Perdón Pilar, pero esa declaración suya al insistir en que para el Partido Socialista no hay otro resultado en Ñuñoa que la victoria de Maya Fernández, es a su  vez un desconocimiento a la institucionalidad del país, lo que es peligroso
PILAR DURÁN:
“A ver, yo quiero hacer una aclaración: en ningún momento he llamado a desconocer el fallo del Tricel. Lo que yo sostengo es que para el Partido Socialista, el que Maya Fernández haya obtenido el resultado que tuvo, ya la coloca en un escenario lógico y merecido como la ganadora de las elecciones. De hecho, todos los medios de prensa, la presentaron como  la nueva Alcaldesa de Ñuñoa. Esa imagen no la puede borrar nadie, aunque el Tricel diga otra cosa en su fallo definitivo, que no pretendemos desconocer, por cierto.
LUIS EDUARDO VILLARROEL
Era bueno aclararlo. Y ahora si entremos a la comuna de Independencia. Parto por señalarles que yo tengo sentimientos encontrados con Antonio Garrido. Porque lo conocí cuando se presentó por primera vez a alcalde para resultar elegido y era un hombre muy sencillo, seguía siendo aquel boxeador muy querido por la gente, que le creyó y lo llevó a la alcaldía. Pero, después cayó en un fanatismo religioso hasta el punto de estar cercano a terminar rayando la papa y tomar la alcaldía casi como una parcela propia, que trataba a la gente a punta de garabatos. Usted Pilar, como concejala, fue víctima de sus groserías y según usted, estimado alcalde electo, el Señor Garrido tenía una serie de irregularidades en la Municipalidad. ¿Cuáles eran y como se van a regularizar de aquí en adelante?
GONZALO DURÁN:
“Respecto del ex alcalde, yo he mantenido una política de no caer en descalificaciones personales. Pero no puedo desconocer, porque nosotros fuimos testigos, que en Independencia imperaba un modelo de ejercer la autoridad que no era el más adecuado y que le trajo muchos problemas a la comuna. Independencia pasó a ser conocida en la opinión pública,. No por su gente, por su patrimonio, por su cultura, sino por estos arrebatos del señor Alcalde. Concuerdo que se produjo una metamorfosis negativa, pues cuando asumió Antonio era una persona muy amable y con una tremenda preocupación por el servicio comunitario, eso nadie lo puede desconocer. Pero, poco a poco se fue transformando, hasta llegar a este último período en que hubo abusos con los funcionarios municipales y los ciudadanos. Eso, ahora se terminó, lo mismo que la discriminación. En Independencia se discriminaba a las mujeres, se discriminaba a los homosexuales, se discriminaba a quienes tenían otra fe religiosa, se discriminaba a quienes tenían otra ideología política. Hoy se ha iniciado una etapa en que todos los habitantes de Providencia son parte de esta nueva comuna en que queremos transformar a Independencia”
LUIS EDUARDO VILLARROEL
¿Y las irregularidades?
GONZALO DURÁN:
“A eso voy, porque sabemos que tendremos muchos obstáculos para llevar adelante nuestros propósitos. Hubo muchas irregularidades en Independencia, algunas muy conocidas como la entrega de licencias bajo una tipología de prácticas muy complejas y eventualmente constitutivas de delito. Lo mismo para la asignación de permisos y patentes, la relación con empresas y colegios particulares. Por eso, en cuanto pongamos el primer pie en las oficinas del alcalde, lo primero que haremos es solicitar una auditoría externa para transparentar el estado financiero del municipio. Paralelamente habrá una auditoria de procesos para saber como funcionan las cosas en la Municipalidad. Y obviamente, si se detecta alguna situación irregular, mi responsabilidad como Alcalde me obligaría a hacer la denuncia ante los organismos competentes”.
La conversación completa de Luis Ricardo Villarroel con Pilar y Gonzalo Durán, usted la puede reproducir en esta misma página web, entrando al link El Megáfono