jueves, 27 de enero de 2011

TRAS INFORME DE CONTRALORÍA

Piden a Michelle Bachelet que explique traspaso de 3 mil millones de pesos a ONGs

  • El senador UDI Víctor Pérez sostuvo que una vez que se ratificó la derrota en la urnas, el anterior gobierno destinó este dinero a dichos organismos, saltándose los procedimientos que hasta entonces se habían utilizado.
El secretario general de la UDI, senador Víctor Pérez Varela, emplazó a la ex presidenta Michelle Bachelet y a su ex ministro de Hacienda, Andrés Velasco, a  que expliquen al país el procedimiento de traspaso de 3 mil millones de pesos a ONGs, entre enero y marzo de 2010.
El parlamentario sostuvo que una vez que se ratificó la derrota en la urnas, el anterior gobierno antes de abandonar La Moneda destinó este dinero a dichos organismos, saltándose los procedimientos que hasta entonces se habían utilizado y aumentando así de una forma considerable los montos.
Asimismo, el senador puntualizó que “no cuestionamos la entrega de recursos a organismos como Un Techo para Chile, pero hay faltas de procedimiento que llaman la atención y que la ex mandataria debe aclarar”.
Sumado a lo anterior, Pérez Varela  resaltó que si bien el informe entregado por la Contraloría sobre este caso no reconoce ilegalidades, “si hay una clara falta ética, y se puede deducir una intención que claramente falta a la probidad”.
Razón por la que el senador ve con extrañeza que en menos de tres meses, la Presidencia, se haya gastado el 62 por ciento del presupuesto destinado a subvenciones de estos organismos, a lo que destaca que “lo normal en años anteriores es que este porcentaje no pasaba del 15 por ciento en ese mismo periodo de tiempo”.
El senador añadió que “hay un dato más que claramente indigna, porque los 3 mil millones equivalían al 115 por ciento del presupuesto originalmente aprobado en la Ley de Presupuesto de 2010 y luego este ítem fue suplementado por el gobierno, en más de  mil millones, lo que dio finalmente un gasto del 62 por ciento”.
Víctor Pérez Varela, dijo que “no quiero pensar que con esta acción se le aseguró el ingreso a un grupo importante de ex funcionarios de gobierno que salieron el 11 de marzo pasado y que pudieron haber sido contratados por estos organismos y por eso es importante que esto se aclare”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario