jueves, 15 de mayo de 2025

PREGUNTAS PARA NO EQUIVOCARSE AL REALIZAR EL DESISTIMIENTO DE LA DEMANDA INTERNACIONAL DE LA DH.



 

 

1-Por qué se debe hacer un desistimiento?

-Porque 20.000 colegas sin saberlo y como resultado de un juicio que perdieron, y sin solicitar su parecer ,ni haber dado nuevamente su firma, fueron ingresados a una comisión Internacional de Derechos Humanos ,la que después de 13 años considera admisible dicha presentación.

2-Qué pasa si no se llega a un acuerdo en la comisión de Derechos Humanos?

- Después de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) haya agotado su proceso interno y no se haya llegado a una solución satisfactoria, la Comisión puede remitir un caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

3-Puedo recibir la reparación del Gobierno sin revocar el poder de los abogados que  tienen en sus manos el juicio, y sin el desistimiento?

-No, de acuerdo  a la Ley  no se puede recibir esa reparación sin renunciar al juicio Internacional.

4-Me pueden obligar a tomar una decisión?

-Por supuesto que no, esto debe ser una decisión libre.

5-¿Cuánto me cobrará el Colegio de Profesores por este trámite?

-Absolutamente nada.

6-¿Sólo se ayudará a los Colegiados?.

-No ,en esta oportunidad ,teniendo en cuanta la edad de los afectados y sobre todo el plazo de 15  de junio para el primer grupo, se priorizó el intentar ayudar al máximo de personas.

7-Si la demanda es colectiva y a mí un Dirigente me indica que es mejor que me desista ten forma particular dejando todos mis datos y haga alusión que quiero  desistir la caso 21.309 del año 2012 y lo ingrese desde mi sistema?

Sabemos que más de alguien está haciendo eso, que es absolutamente contrario a la decisión que tomó el gremio, para poder agilizar los tiempos  y puede ser que pasen muchísimo tiempo para que le contesten, y si la demanda inicial fue masiva debiese ser mucho más ejecutivo un desistimiento.

8-En las redes específicamente en un Facebook alguien colocó un link para hacer un  desistimiento con unos abogados de PRO JUSTICIA, o algo parecido, y muchos han realizado eso, puedo hacerlo tranquilamente?.

--NO eso no corresponde ,el desistimiento es hacia la Comisión Internacional , no hacia abogados. Por supuesto nosotros no respondemos por acciones realizadas  fuera de nuestra Institución.

9-Realizado el desitimiento,podemos continuar el trámite,ya que la plataforma nos tiene bloqueados/as?

-No  ,recuerden que en la hoja de la copia del carnet ,debes colocar un correo y un fono,entonces cuando recibamos el comprobante de ingreso en la comisión  podrán continuar el trámite,pero el pago se hará fenctivo cuando nos envìen la resolución correspondiente.

9-Cuanto tiempo tengo para desistirme?

-A través del Colegio de Profesores sólo hasta el 15 de junio que es el plazo que tenemos para el primer grupo.

10-¿Cuál es el plazo fatal para ingresar al sitio: solución Deuda Histórica Mineduc?

-Para los grupos posteriores es el 31 de diciembre del 2026.

11-¿Qué importancia tiene el que haga el ingreso a la plataforma pronto?.

-Mientras más pronto se realiza se asegura la transmisibilidad es decir si nos ocurre algo, nuestros hijos pueden percibir este dinero.

12-¿Tengo 80 años ,no  alcanzo al primer grupo que parte desde los 81 años?.

-Posiblemente alcance el beneficio pues es por cupos ,si quedan se irán complementando con las edades siguientes.

CUALQUIER PREGUNTA ENVÍENLA AL +569 86465483.

Patricia Muñoz García

Vicepresidenta Nacional

Departamento Nacional de Profesores Jubilados.


 

1 comentario: