Los jefes comunales
solicitaron al Ejecutivo revisar las condiciones imperantes en las
cuencas de los ríos Mapocho y Maipo para mitigar los efectos de nuevos
aluviones en las zonas pobladas precordilleranas.
Alcaldes
de oposición de la Región Metropolitana presentaron una serie de
antecedentes a la Superintendencia de Servicios Sanitarios, para que
indague las condiciones en que opera la empresa Aguas Andinas. Esto,
tras los sucesivos cortes en el suministro de agua potable, que han
afectado a la capital en las últimas semanas.
A orillas del río Mapocho llegaron los ediles de las comunas de
Santiago, Independencia, Providencia, Recoleta y La Reina para
solicitarle al Gobierno que incorpore medidas tendientes para garantizar
el suministro de agua potable a la población, luego de los sucesivos
cortes del servicio de las últimas semanas.
En la instancia, los jefes comunales solicitaron al Gobierno revisar
las condiciones imperantes en las cuencas de los ríos Mapocho y Maipo
para mitigar los efectos de nuevos aluviones en las zonas pobladas
precordilleranas, según informó radio Bío-Bío.
El documento añade una solicitud a la Superintendencia de Servicios
Sanitarios para que exija a Aguas Andinas invertir en infraestructura
para garantizar el suministro y enfrentar eventuales situaciones
climatológicas. Así como también, evaluar el contrato entre Aguas
Andinas y Aes Gener por la ejecución del proyecto Alto Maipo.
La alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, expresó su preocupación,
ante el hecho que sucesos similares se repitan, por ejemplo, durante el
mes de marzo.
En tanto, la alcaldesa de Providencia, Josefa Errázuriz, criticó el
hecho que el costo de la falta de suministro debió ser asumido por los
municipios, pues a su juicio la Onemi y la misma empresa Aguas Andinas
no asumieron medidas para mitigar el impacto.
A las críticas se sumaron los alcaldes de Recoleta, Daniel Jadue,
Gonzalo Durán de Independencia, y Raúl Donckaster de La Reina. Los
reclamos fueron entregados a la Superintendencia de Servicios Sanitarios
para que inicie una investigación acerca del actuar de Aguas Andinas.